lunes, 21 de diciembre de 2020

El relato conspirativo que no cesa, por Patricio Pron

Joe Biden sólo ganó porque las elecciones estaban “amañadas”, España se “rompe”, vivimos bajo una “dictadura sanitaria”, el coronavirus fue creado en un laboratorio, los inmigrantes están “reemplazando” a la población europea como resultado de la negativa de las feministas a aceptar tener sexo con quien se lo exija, la vacunación será “forzosa”. Unas semanas atrás, la Sociedad Alemana de la Lengua (GfdS, por sus siglas en alemán) escogió Verschwörungserzählung (relato conspirativo) como una de las 10 palabras de 2020. La GfdS lleva desde 1971 eligiendo los términos más destacados de cada año, y esta elección pone de manifiesto el auge de ideas paranoicas y antiliberales, no solo en Alemania. Un “relato” no es una “teoría”. En español, el uso extendido de la expresión “teoría de la conspiración” puede inducir a confusión, no así en alemán, idioma en el que se usan dos palabras distintas. Sin embargo, la sociedad alemana tampoco está blindada ante la confusión. Recientemente, por ejemplo, el periódico Die Zeit y la radio pública de Alemania denunciaron que numerosos objetos del Museo Pérgamo y otras galerías de Berlín habían sido dañados intencionalmente. En el trasfondo de los ataques parecen estar las declaraciones del ideólogo de la conspiración Attila Hildmann, quien afirmó que el Museo Pérgamo es un “templo de Satán” del que irradian todos los males del mundo (también el coronavirus) y que allí se cometen sacrificios humanos y violaciones de niños de los que participa la canciller alemana Angela Merkel, cuya residencia se encuentra enfrente. Que esta historia sea absurda no parece ser un obstáculo para que la crean miles de personas, y lo mismo sucede con otras relacionadas con el supuesto origen de la covid-19. La teoría del 5G —según la que el coronavirus se extiende gracias a estas redes— resultó en más de cien antenas de telefonía móvil destruidas en Reino Unido, incluyendo una que proveía servicios a un hospital. Desde hace varios años, la organización Conspiracy Watch viene alertando del aumento de ideas negacionistas y paranoicas. Según una encuesta reciente de la fundación alemana Friedrich Ebert, el 50% de la población cree que hay “organizaciones secretas malignas” que dirigen los acontecimientos del mundo. Otra encuesta realizada en mayo por la Universidad de Oxford determinó que solo la mitad de los ingleses está libre de estas ideas, tres cuartas partes alberga dudas sobre las explicaciones oficiales de la pandemia y la mayoría piensa que fue creada en un laboratorio. Entre una quinta y una cuarta parte está dispuesta, además, a culpar de ella a judíos, a musulmanes o a Bill Gates, mientras que el 21% cree que es “un arma alienígena para destruir a la humanidad”. “¿Por qué el curso de los acontecimientos mundiales no podría haber sido planeado por un grupo de familias de la élite hace cientos, incluso miles de años?”, se pregunta James Meek en la London Review of Books. “¿Por qué —como insisten los seguidores de la teoría de la conspiración estadounidense conocida como QAnon— no podría un grupo de políticos, magnates y celebridades estar secuestrando y torturando niños?”. Las mejores teorías de la conspiración dan sentido a lo que siempre ha parecido no tenerlo, reflexiona el escritor Rich Cohen en The Paris Review. “Permiten creer que finalmente estás conectando los puntos, encontrando las piezas que faltan, experimentando el mundo como realmente es”. Nada de esto es nuevo: de la Revolución Francesa se dijo en su momento que era una conspiración masónica; la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial fue atribuida a la “puñalada por la espalda” de socialistas y comunistas, no a la superioridad militar de la Entente; los campos de concentración fueron creados por EE UU con fines propagandísticos; el Che Guevara fue asesinado por orden de Fidel Castro; los atentados del 11-S fueron un trabajo interno... No hay prácticamente ningún acontecimiento histórico que no arroje sombra de recelo; la novedad es la articulación de intereses entre quienes agitan la paranoia y las empresas de tecnología (Attila Hildmann o el exfutbolista inglés David Icke tienen millones de seguidores en sus plataformas) y la creciente complejidad de la toma de decisiones en un mundo globalizado, que desplaza el fenómeno marginal de la sospecha al centro de la vida pública. Queremos conocer la verdad, pero esta es inasible: el presente es una maraña de relatos contradictorios porque las fuerzas políticas y económicas que condicionan nuestra vida lo son; podría decirse, en ese sentido, que los conspiranoicos (una expresión a la que Fundéu dio carta de ciudadanía ya en octubre de 2019) se hacen todas las preguntas correctas (¿Por qué hay personas que tienen una enorme cantidad de poder y otras no tienen ninguno? ¿Por qué la promesa de igualdad social ha devenido en más desigualdad?), pero sus respuestas son todas las equivocadas. El filósofo austriaco Karl Popper, quien acuñó el término “teoría conspirativa”, soslayó parcialmente el problema al afirmar que la “teoría” es una predisposición personal a creer en algo, sin que importe el qué. Pero un estudio de la Universidad de California demostró en junio, con ayuda de algoritmos, que las mejores teorías conspirativas son las que trazan el arco más amplio, el que engloba la mayor cantidad de acontecimientos y los explica: sus contorsiones pueden parecer dramáticas y desafiar la credulidad, pero su complejidad solo es aparente, ya que todas repiten las viejas historias de opresión y condena del relato religioso. En ello no se diferencian de los mitos, en el sentido de que, como afirmó el escritor Frank Kermode, ofrecen explicaciones totales y adecuadas y exigen aceptación absoluta. Los “relatos conspirativos” expresan la descomposición de la sociedad al tiempo que la promueven; son fantasías supletorias, que compensan la sensación de pérdida de control con la convicción de que todo es un gran plan que solo algunos comprenden. Para Kermode, las ficciones pueden degenerar en mitos cuando no se las acepta de forma condicional, como argumentos que requieren ser constatados y sujetos a contraargumentación. La elección por parte de la GfdS de “relato conspirativo” como expresión que define 2020 señala la necesidad de tender puentes y acotar con más y mejor periodismo la distancia que existe entre la realidad y las interpretaciones que se hacen de ella. Quizás, ante la multiplicación de relatos y la necesidad de aceptar la marginalidad intelectual como nuevo centro de la vida política y social, tengamos que volver al relato que fundó la sociedad moderna, el de que contar con una prensa de calidad es imprescindible para que las decisiones políticas de los ciudadanos sigan siendo racionales y apunten al bien común en vez de responder a la superstición y el temor a lo que es fortuito. Un virus, por ejemplo. Se adhiere a los criterios de

Ahora por fin ocurrirá algo, por Alessandro Baricco

Deberíamos tener el valor de admitir que la pandemia es un escenario que nos hemos buscado, que de alguna manera esperábamos y que incluso hemos generado instintivamente. Muy lejos de ser un castigo llovido del cielo, es claramente la consecuencia de una inercia que, a nivel inconsciente y colectivo, buscaba un colapso, una cesura, o al menos un salto de fase, y, en definitiva, un épico momento de verdad. Había demasiadas cosas sumidas en una prolongada y exasperante agonía: el sistema democrático, la sociedad de consumo, el sistema capitalista, el Antropoceno, la cultura romántica, las élites del siglo XX. Todo llevaba ya bastante oscilando, además, aunque todo siguiera colgando del árbol: un otoño eterno estaba volviendo melancólico un mundo incapaz de permitirse el lujo del invierno y el esplendor de la primavera. Solo una conmoción podía sacarnos de esa coyuntura. Podría haber sido una guerra, una revuelta social, una vieja y querida guerra de religión: al final ha resultado ser una pandemia, y nadie dejará de apreciar la sabiduría de la elección, o la suerte del azar. Ahora por fin ocurrirá algo. La ficción de la inmovilidad ya no resulta sostenible. Por más avalanchas de dinero público que intenten frenar el alud, será mucho lo que sea arrastrado, mucho lo que desaparezca, mucho lo que nazca, mucho lo que habrá que inventar, en una feroz aceleración que llevábamos tiempo buscando. Por resumirlo de forma sintética y brutal, vivimos, desde hace cincuenta años por lo menos, un duelo latente entre el viejo mundo y el nuevo: la pandemia decidirá quién gana. Puedo equivocarme, pero solo hay dos posibilidades: por un lado, la restauración de un orden social que se estaba derrumbando, la revancha de una limpieza moral y social intransigente, el regreso del Estado al centro del campo de juego, la prolongación póstuma del sistema cultural del siglo XX. Por otro lado, la victoria del mundo nuevo, el advenimiento de la inteligencia digital, la eclosión imprudente de un poshumanismo, el declive de la política rebajada a deporte popular, la propagación de una impersonal amoralidad. Nadie puede señalar, por ahora, el ganador. Pero aquellos que auspician, prometen y desean un renacimiento feliz, indoloro y luminoso del viejo sistema, apenas reformado y más sabio debido al sufrimiento, nos están propinando un cuento de hadas. Será mucho lo que morirá en este tránsito, y no hablo solo de vidas humanas: morirán gestos, rituales, valores, acaso esperanzas, intuiciones, visiones. Se trata de un invierno y nada podemos hacer al respecto. El escenario es válido para todos, y por tanto también para la cultura; cuando no especialmente para la cultura. Ahí se libra una batalla importantísima. La cultura del siglo XX, por un lado; la cultura digital, por el otro. Estoy simplificando, pero todos sabemos que la brecha existe, todos la hemos visto. Así como hemos visto el mundo partirse en dos: con todas las instituciones públicas y colectivas tutelando la cultura del siglo XX, y el lucro privado dando rienda suelta a la cultura digital. Y nadie es capaz de alcanzar una síntesis inteligente entre ambas mareas. ¿Hacia dónde acabaremos deslizándonos? La pandemia lo decidirá. O, mejor dicho: en el mejunje químico de la pandemia, decidiremos nosotros, es decir, la suma de los muchos “yoes”. En lo que a mí respecta —y admitiendo que pueda tener importancia—, haré sosegadamente mi propia aportación a la audacia necesaria que lleve el viejo mundo cultural al corazón de un colapso controlado. No importa si yo mismo soy expresión y fruto de ese mundo. Me buscaré un lugar desde donde sea hermoso contemplar el mar. Estoy convencido de que el sistema cultural heredado del siglo XX, defendido hasta ahora por la contemporaneidad, solo es capaz de hacer florecer una parte ridícula de la creatividad colectiva actual, de la fuerza animal que poseemos, de las formas de inteligencia que generamos. Soy consciente de que, por extraño que parezca, existe un humanismo contemporáneo que poco tiene que ver con los departamentos universitarios, y mucho con la ceremonia del té y la industria de los videojuegos. Estoy seguro de que en los dispositivos digitales hay movimientos mentales en los que podemos reconocer la misma torsión visionaria que idolatramos en las acrobacias de un Copérnico o de un Darwin. He aprendido a admitir que la superficialidad puede representar una ventaja y la profundidad un lujo inútil. Y al final, aun a costa de un enorme esfuerzo, me he visto luchando para que la tierra que generó aventuras intelectuales como la mía sea removida por algún arado, capaz de otorgarnos el privilegio de nuevas siembras y nuevas cosechas. La pandemia, incómoda y atroz, me parece el escenario ideal para que se produzca esta contingencia, o, por el contrario, para que desaparezca de nuestros horizontes. Albergo la sospecha de que, sea como fuere, la belleza de los seres humanos nunca se perderá. Pero hay una belleza particular, que he tenido ocasión de entrever, espiando el futuro, y que no existía cuando empecé a huir de la fealdad: ahora está a nuestro alcance, y en lo que a mí respecta, no alcanzo a ver gesto más exacto que elegirla.

sábado, 12 de diciembre de 2020

Cuentos de niños, por Antonio Muñoz Molina

El cuento que más miedo me ha hecho pasar en mi vida era tan austero en sus elementos narrativos que casi no era un cuento, sino más bien una letanía, una de esas cantinelas infantiles en las que se preserva la unidad arcaica que debió de haber entre las historias y la música, igual que la hubo entre la poesía y el canto. Era un relato o más bien un diálogo a tres voces, una madre, una hija, una presencia innominada y amenazadora que se iba acercando. Decía la niña: “Ay mama mía mía mía, ¿quién será?”, y la madre contestaba: “Cállate hija mía mía mía, que ya se irá”. Pero entonces aparecía la tercera voz, y el narrador o la narradora volvía más grave la suya: “Que ya estoy entrando por la puerta…”. El cuento consistía, musicalmente, en la repetición de las dos primeras voces y en la variación gradualmente aterradora de la tercera, que cada vez anunciaba una mayor cercanía hacia la madre y la hija amenazadas. La niña preguntaba una y otra vez quién sería aquella presencia, y la madre repetía palabra por palabra la misma respuesta cada vez menos tranquilizadora, porque después de cada “cállate hija mía mía mía, que ya se irá”, aquella criatura hecha de oscuridad y amenaza indicaba el lugar cada vez más próximo en el que ya se encontraba. Un refinamiento improvisado del narrador era adaptar los pasos de esa aproximación a la topografía de la vivienda donde la historia se contara: el portal, la escalera, el rellano, por fin la misma puerta que el niño estaba viendo, abierta sin defensa contra el enemigo, o bien cerrada y sin embargo fácilmente vulnerable, o entornada, dejando paso a una penumbra doméstica que las palabras llenaban de misterio y hasta de terror. El cuento no sucedía en un castillo, en un país fabuloso, sino allí mismo, en nuestra propia casa, en los espacios más familiares, el portal, la escalera por la que subíamos y bajábamos a diario, los pasillos que llevaban a los dormitorios, en los que más de una vez, si tardábamos en llegar al conmutador de la luz, ya empezábamos a sentir la sospecha del miedo. Es ahora, al cabo de tantos años, cuando caigo en la cuenta de la eficacia de aquella despojada economía narrativa. No había introducción, no había nombres, no se describía nada. Eran las tres voces sucediéndose, manejadas por el mismo narrador, con una parte de reiteración y otra de novedad, y con un margen para la improvisación dentro de la forma invariable que también es muy propio de las artes orales. El “Ay mama mía mía mía” y el equivalente “Cállate hija mía mía mía” marcaban un ritmo obsesivo y monótono, como un impulso de fatalidad hacia lo inevitable. El narrador, niño o adulto, podía multiplicar según su albedrío los pasos intermedios, retardando o acelerando el ataque final, que no se llegaba a saber en qué consistía, igual que no se sabía nada sobre esa presencia, esa criatura invasora, más temible aún por ese motivo. La palabra ya es en sí misma un medio de máxima sobriedad: que tenga tanta fuerza de sugestión sin el adorno de los detalles, ni de las imágenes, ni de más efectos especiales que sus propios dones de sonido y sentido es uno de tantos prodigios usuales en los que casi nunca se repara. En aquellos tiempos muy anteriores a la psicopedagogía, los adultos disfrutaban sin remordimiento asustando a los niños con cuentos espeluznantes. Éramos niños antiguos que ni siquiera habíamos visto la televisión, y que, aunque íbamos mucho al cine, habíamos nacido mucho antes de que llegaran las películas de vísceras y asesinos con motosierras. En los cuentos que nos contaban los mayores había lobos feroces, gigantes caníbales y brujas que engordaban a los niños en jaulas antes de cocinarlos y comérselos. Pero también había niños valientes e ingeniosos que acababan prevaleciendo sobre los enemigos más temibles, y casi siempre esos héroes inesperados eran el hijo pequeño, la hija abandonada, el personaje astuto y mañoso que en todas las mitologías vence al gigantón ensoberbecido por su fuerza bruta. Pulgarcito pertenece al linaje de Ulises y al del Lazarillo. El bravucón y el temerario acaban recibiendo su merecido a manos de ese esmirriado al que despreciaron. El arrogante Juan Sin Miedo aprende que sentir temor no es una bajeza, sino una estrategia de supervivencia, y también puede ser una actitud de razonable humildad. A los niños nos daban mucho miedo aquellas historias que nos contaban los adultos, y como teníamos más agudeza de la que ellos pensaban, nos irritaba que se divirtieran a nuestra costa. Pero éramos nosotros mismos quienes las pedíamos, y quienes exigíamos que se repitieran exactamente cada vez: saber de antemano el desenlace no anulaba el misterio, sino que lo enriquecía, tal vez con la intuición de lo inevitable, con la incorregible esperanza humana de que por una vez pueda ser evitado. Los niños empiezan a disfrutar de verdad de los cuentos hacia la misma edad en la que empiezan a recordar sueños y a despertarse por las noches con pesadillas terroríficas. En los cuentos orales y en las nanas está la evidencia de que la narración y la música son hechos culturales arraigados en un instinto humano que es universal. Las personas que fabricaron flautas con fémures de buitre hace 50.000 años sin la menor duda contarían también historias y dormirían con cantos a los niños. Lo que empezó en las culturas humanas más antiguas empieza también en cada vida infantil. Lo que llamamos literatura coincide demasiado exactamente con los registros escritos y, por tanto, no se remonta mucho más allá de unos 3.000 años, desde que la epopeya de Gilgamesh se copió en tablillas de barro. Pero antes de la invención de la escritura, y después de ella y al margen, existieron y en parte siguen existiendo todavía universos formidables de historias, igual que han existido músicas de las que no sabemos nada, porque no hubo sistemas de notación que las recogieran y desaparecieron antes de que se inventara la grabación del sonido. A algunos de nosotros el entusiasmo por la literatura se nos tiñe de desaliento cuando la vemos convertida en un espectáculo más bien sórdido de pedantería, de mezquindad, de arrogancia de presuntos expertos, de impostura consentida, de tráfico de influencias. Un antídoto de esa tristeza es recordar su origen como proveedora de historias asombrosas, de lecciones tan profundas que ya se transmitían hace muchos milenios y siguen vivas ahora en los cuentos que les contamos a los niños.

jueves, 10 de diciembre de 2020

Entrevista a Manuel Castells en el País Semanal (6/12/20)

Sobre el asiento del despacho del ministro de Universidades, el profesor Manuel Castells (Hellín, Albacete, 1942), de los intelectuales más prestigiosos del mundo, pende el retrato de Felipe VI. A los 78 años, el ministro más inesperado del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos (también para él es el ministro inesperado) no siente que deba eludir tema alguno, tampoco el de la monarquía. Mezcla buena educación y sonrisa como si le divirtiera este ejercicio de aparcar la teoría sobre lo que sucede con la intervención real en lo que pasa. Pero no está cómodo del todo. Él mismo explica qué le incomoda de este trabajo al que llegó desde su puesto de catedrático en California, Estados Unidos, y de profesor en la Universidad de Oxford y de la Universitat Oberta de Cataluña. Exhibe la ironía de los que tienen poco tiempo para culparse. Parece que la vida le ha declarado la paz y eso lo lleva en la cara. En algún momento le recordamos un verso de Lorca (“A esta hora de la tarde qué raro que me llame Federico”) para hablarle de lo extraño de verle en ese sillón. “Me identifico totalmente”, respondió. Pregunta. ¿Cómo se siente? Respuesta. Incómodo y determinado. Como muchos intelectuales formados en la Transición, me siento inclinado a la política para cambiar la sociedad. En la política acepto todo lo que hay que hacer, y por supuesto asumo esta responsabilidad, pero siento que no soy yo exactamente. No pienso eternizarme en la labor, primero porque el Gobierno es democrático, y porque realmente no me siento cómodo. Mantengo la determinación de que he de realizar todo lo que pueda hacer por la Universidad española, que siempre ha sido mi ecosistema, y porque quiero ver cómo, en un mundo en crisis, puedo aportar a que las cosas no solo se recuperen, sino que se transformen. P. ¿Qué es lo más incómodo? R. Ver el espectáculo en el Parlamento. Esto no es la política. Esto se debe a comportamientos totalmente no democráticos de la derecha. No meto a todo el mundo en el mismo saco, pero la forma y el comportamiento de mis colegas no están en eso. El espectáculo de la clase política en el Parlamento me parece lamentable y grave. Está socavando aún más el fenómeno de la legitimidad de la política, que analicé en mi libro Ruptura [que reedita ahora Alianza Editorial, sello que lleva también, entre otros, su imponente Comunicación y poder]. La política no está en los enfrentamientos ideológicos de mala fe, que son siempre iniciados por la derecha y a los que resulta difícil sustraerse, porque de falsedades e improperios es muy difícil salir. Yo creo que se debe salir. P. ¿Y cómo? R. Se debe salir no entrando en el juego. Mi gran amigo Salvador Illa está recabando la admiración de mucha gente porque no se inmuta. Claro que le afecta que digan que está matando a gente, cuando está salvando todo lo que se puede, pero mantiene una actitud serena… Como estoy menos expuesto, no tengo que aguantar tanto, pero creo que es muy importante no solo guardar la calma, sino mantener una mirada por encima de eso, darnos cuenta del momento gravísimo que están pasando España y el mundo, y proponer, al respecto, ideas, proyectos, soluciones. P. ¿Esa política bronca es culpa de esa falta de reconciliación? R. En la Transición hubo subjetivamente reconciliación, pero al poco tiempo hubo un intento de golpe de Estado. Yo creo que hubo una reconciliación por necesidad más que por convencimiento, y esto nos está pasando factura. Hubo cosas que quedaron ambiguas en la Constitución, y las Constituciones no pueden ser ambiguas. España es una nación de nacionalidades: ¡brillante! Y complicado. Mi querido Jordi Solé Tura [ponente comunista de la Ley Fundamental] advirtió que había que encajar la realidad histórica de una sociedad plurinacional en una Constitución que no criminalice la plurinacionalidad… Era lo que más obsesionaba a Franco. Ese de las nacionalidades es un ejemplo de cómo hubo cuestiones que se dejaron abiertas. Cada vez que se han querido consolidar han surgido problemas graves. España fue una de las últimas democracias europeas. Ha habido 500 años antes de llegar a una breve democracia durante la República, y luego otra a raíz de la Constitución de 1978. Hoy las nuevas generaciones no se plantean que pueda haber otra cosa que la democracia, pero hay sectores de la sociedad que no aceptan al otro… P. Es la política del odio… El ministro de Universidades, Manuel Castells. El ministro de Universidades, Manuel Castells. SAMUEL SÁNCHEZ R. Que está ahí como un indicador del marco político, representado por el surgimiento de una fuerza decisiva, que es Vox, un síntoma de una política que se manifiesta en el odio y que en muchos casos deforma la realidad más allá de las fake news. Esto no se observa solo aquí, aunque en la sociedad española sea más acentuado. Ahí están Trump, el Brexit, Bolsonaro, la ultraderecha en Italia o en Alemania, regímenes como los de Hungría o Polonia, al borde de un nuevo totalitarismo… Creíamos que habíamos superado todo eso, pero estamos peor que nunca. No, no estamos en los años treinta otra vez. Lo que ocurre es otra cosa, pero puede ser otra cosa igual de peligrosa. P. Una crisis política apabullante, pues. R. Y eso va más allá de si la población escoge un partido u otro. En estos momentos el PSOE tiene aquí 12 puntos más que el PP, así que no hay problema de mayoría parlamentaria de largo plazo de que pueda ganar la derecha. Pero es que lo importante no es la coyuntura electoral: es el vínculo que lleva años rompiéndose entre ciudadanía y representación política. Si pones todo eso junto, la situación es preocupante. ¿Eso quiere decir que nos vamos a la guerra civil? No. Quiere decir que hay que hacer una política nueva para reconectar con la ciudadanía y tratar de guardar la distancia y la calma con respecto a las fuerzas políticas que parten del odio. P. Usted ha dedicado tiempo y escritura al diferendo catalán. ¿Cree que una revisión de la Constitución como la que sugiere podría dar fin a ese conflicto? R. Como ministro estoy en la posición del Gobierno, que comparto en gran parte: hay que reconocer la existencia de un conflicto político en Cataluña. Un conflicto político no es una cuestión de convivencia. Sí que hay tensión entre la gente, pero yo diría que hay mucha más tranquilidad en Cataluña que en Madrid en este momento. Hay un conflicto político. Eso solo se arregla en democracia con el diálogo y la negociación, no hay otra. Para negociar hacen falta dos, y una parte del independentismo catalán o no quiere negociar o quiere empezar a negociar por la autodeterminación. Y no se empieza a hablar por lo más complicado y con lo que ahora el Gobierno no puede estar de acuerdo… En cuanto a lo que yo sigo pensando, el conflicto solo se podría estabilizar a partir de los líderes que están en prisión o exiliados, en función de un muy mal llevado procés, una declaración unilateral en mi opinión totalmente irresponsable. No estamos en el franquismo; sí que infringieron la ley española, no hay duda sobre esto. Hay que empezar políticamente, y no solo judicialmente, respetando todo lo que son las resoluciones para resolver el conflicto de Cataluña, solucionar la situación de esos exiliados resultantes de ese problema. Siempre he estado, como la gran parte de la población de Cataluña, por el derecho a decidir, y siempre he dicho que, en una campaña por ese derecho, yo votaría no a la independencia. ¿Resulta incoherente? No, coherente. Porque una cosa es la democracia y otra distinta son las diferentes opciones que defiende cada uno. P. ¿Qué poso le ha dejado a usted ese conflicto? R. El de gran tristeza ante la estupidez humana. Un conflicto que se podía haber resuelto mucho antes y que estaba prácticamente superado en una primera fase, cuando hubo la elaboración del Estatut, cuando se votó e incluso cuando fue recortado, o cepillado, como dijo Alfonso Guerra, que fue apoyado por Zapatero y refrendado… Y que todo eso se cayera por el recurso al Constitucional y por la incapacidad estructural de la derecha al aceptar una mayor capacidad de autogobierno en otros territorios del Estado… Se perdió la gran oportunidad. A partir de ahí la política en Cataluña se volvió emocional para la mayoría de la población catalana, no toda pero tampoco la mitad, porque hay tres cuartas partes que están por el derecho a decidir. Y no coincido para nada con el voto político. Personalmente, pues, tristeza, y el sentimiento de que cosas terribles, como las rupturas familiares, pudieron haberse evitado. Cuanto más se ha agravado el conflicto, más difícil se ha hecho. La declaración unilateral y la unilateralidad en general es una opción nuclear que ha afectado enormemente a la capacidad que hay de que se produzca una negociación que lleve a aumentar el autogobierno y permita una consulta tranquila y pacífica. Y lo más importante es que, si Cataluña no se estabiliza, España nunca lo hará. P. ¿Cómo se ha ido adaptando al trabajo con políticos profesionales? R. Lo he hecho, la verdad, sin necesidad de asimilar los comportamientos. He encontrado un nivel de sacrificio personal muy alto. Hay una cosa bonita en este Gobierno: hay bastante comprensión, dentro de los desacuerdos normales. Hay un excelente clima personal. Y me tranquiliza mucho mi relación personal con los dos líderes del Gobierno. En primer lugar, con Pedro Sánchez. Tengo total confianza en él. Conozco menos a Pablo Iglesias, la otra parte de esta bicefalia. Mi respeto por él viene de que fue capaz de traducir el 15-M en un instrumento político e institucional aceptando reglas del juego propiamente institucionales. Eso es difícil, porque movimientos así se absorben o desaparecen cuando entran en las instituciones. Ahí los problemas democráticos se plantean muy severamente. En ese sentido tengo una gran admiración personal y respeto por lo que Pablo Iglesias ha hecho, con acuerdos y desacuerdos, esa es otra cuestión, y su aguante extraordinario, su coraje ante la campaña de exterminio. Desde que Podemos se hizo importante, ha sufrido una campaña de liquidación personal. P. ¿La situación de la universidad puede ser un retrato de este país? R. Sí. Este país es también mucho el del quiero y no puedo, porque sin recursos no se puede. En la última década ha sufrido un 21% de recortes presupuestarios, y, al mismo tiempo, como ha querido aumentar las enseñanzas, incorporar a una proporción mayor de la población española, de que todo el mundo pueda estudiar, con unos recursos tan escasos, se ha creado una situación de precariedad. En la próxima década se jubilará a la vez el 95% de catedráticos y profesores titulares. Esta es una universidad tremendamente envejecida y con muy precarios recursos, pero a la vez con ideales democráticos, de expansión de la enseñanza, y vive esa tensión constante en un país que aún está lastrado por su retraso económico y social respecto de Europa. P. ¿Cómo se ha encontrado el ánimo universitario? R. El salario medio de un catedrático español oscila entre los 80.000 y los 90.000 euros anuales. El salario medio de un profesor norteamericano está entre 160.000 y 200.000 dólares, según qué universidades. Y en Francia está muy por encima de los 200.000 euros. Un joven investigador inglés viene a España en unas condiciones precarias. Por eso hay pocos extranjeros trabajando entre nosotros, porque además hay limitaciones serias de las plazas permanentes que se puedan ofrecer. Eso es lo que estoy tratando de cambiar. P. ¿Y cómo va a hacerlo? ¿Tiene apoyo? R. Todo el mundo dice que la universidad es lo más importante, pero luego no pagan. Aquí hay un problema que yo pretendo afrontar, con paciencia y determinación; si no se puede avanzar a la velocidad a la que estuve intentándolo al llegar porque he visto las dificultades, bajaré el ritmo de las reformas, pero sin dejarlas. Y aun así creo que en el espacio de esta legislatura se podrá cambiar bastante. Yo empecé por lo que me parecía más urgente: la precariedad de los estudiantes, becas y tasas. Doblamos las becas en un año. Tenemos las tasas más altas de Europa, y eso es ridículo: somos un país más pobre que Francia o Alemania, pero tenemos tasas más altas. Por ley, las hemos congelado, y ahora trato de abordar el estatuto del personal docente e investigador, la regulación de las enseñanzas, la gobernanza de las universidades, la financiación de las universidades, el estatuto de estudiantes… Todos los problemas están planteados desde el punto de vista de una normativa que se ha ido quedando obsoleta. Es falso cuando se dice que no somos competentes: la ley la hacemos nosotros, pero los planes de estudio dependen de cada universidad, y eso está muy bien; pero es que también las comunidades autónomas son las que tienen las competencias en materia de financiación universitaria, así que tendríamos que ponernos de acuerdo los que hacemos las leyes con los que reciben los fondos y pagan para esas leyes, porque, si no, no hay correspondencia. El ministro de Universidades, Manuel Castells. El ministro de Universidades, Manuel Castells. SAMUEL SÁNCHEZ P. Ha dicho que está con la gente que quiere y en el país que más le importa. ¿Qué no quiere de este país? R. No quiero la intransigencia ni la intolerancia religiosa o política, así como no aguanto los reflejos burocráticos de las instituciones públicas, no solo del Estado central. Este es un país en que el Estado siempre ha sido más importante que la sociedad, y en el que el dinamismo empresarial ha estado dominado por compañías enormes, grandes poderes financieros… Y hay jóvenes capaces de inventar. Y existe esa idea de libertad cada vez más fuerte y necesaria, porque tiene más obstáculos… La verdadera ideología transformadora en España siempre ha sido el anarquismo, explícito o implícito. P. ¿Usted es anarquista? R. Sí, lo soy, pero no lo practico. Como ministro no lo practico. P. Tiene sobre su asiento el retrato de un monarca. R. Sí, Felipe VI. Yo le tengo bastante afecto personal. No a su padre, para nada, porque mata elefantes y cuya abdicación pedí públicamente en un artículo de La Vanguardia en 2014. Al rey Felipe lo conocí cuando él era joven, estudiaba en la Autónoma y yo era profesor allí, a la vez que enseñaba en Berkeley. Apreciaba en él una personalidad inteligente, afable, democrática, con valores. Tengo también muy buenas referencias de su familia, de la reina Letizia… Recientemente, en la Fiesta Nacional, pude hablar con las infantas, que son inteligentes y abiertas. Son casi fluidas en la lengua árabe, que han estudiado por la relación que su madre piensa que va a tener este país con el mundo árabe. Todo eso son cosas muy positivas. Pero soy republicano, y una cosa es el respeto profundo y otra cosa es la ideología. He prometido la Constitución y mantengo mi respeto a la Monarquía. Ahora bien, ¿en este momento hay que plantear república o monarquía? Yo creo que el pueblo soberano, según la Constitución española, en algún momento tendría que ser capaz de expresar las preferencias constitucionales sobre monarquía o república. Simplemente, así de claro. ¿Que esa situación está cerca? No. Y, además, ahora y en este momento, tal como dijo, aunque se le malentendió, Pablo Iglesias, no hay una situación política que permita avanzar en ese sentido. P. Predijo que la Red lo iba a marcar todo. ¿Cómo se puede defender la sociedad de ese Gran Hermano? R. Los libertarios de espíritu pensamos que la Red permite intervenir en el espacio mediático sin que las grandes corporaciones puedan controlar la libertad de expresión. Pero para poder censurar esto tienes que intervenir en las redes. Clinton lo quiso hacer, y la sentencia que lo paró decía: “Los ciudadanos tienen un derecho constitucional al caos”. P. Trump ha sido el campeón de la mentira… ¿Qué ha supuesto este hombre para este mundo y para la verdad? R. Ha sido la puesta en cuestión de lo que son criterios de verdad, de tolerancia, de ciencia. Ha legitimado el desarrollo de movimientos parafascistas. Ha creado una forma de gobernar por Twitter, evitando así los controles democráticos. Es un efecto devastador que tendrá herederos por mucho tiempo.

domingo, 6 de diciembre de 2020

Perder tiempo para ganarlo, por Nuccio Ordine

No te avergüenzas de dedicar a la sabiduría solo el tiempo que no puede utilizarse para nada más?”. Estas palabras de Séneca resultan provocadoras y proféticas en una época en la que la rapidez y el utilitarismo han transformado el tiempo en dinero y nuestra vida en una loca carrera dominada por la dictadura de la productividad. Ante la aceleración que caracteriza a la sociedad actual, ¿cómo puede interpretarse una decisión que invita a recuperar el tiempo y colocarse, aunque sea por un instante, “fuera de él”? Por ejemplo, apagar el móvil durante unas horas, quedarse sin enviar ni recibir mensajes, sin llamar ni responder llamadas, sin escribir ni leer correos. Una ocasión valiosa, precisamente, para “perder el tiempo”. Observar un atardecer a la orilla del mar, ver salir la luna llena detrás de una montaña o admirar los majestuosos revoloteos de un pájaro en el aire parecen experiencias incompatibles con una economía basada en “ganar tiempo”. Lo mismo ocurre con las actividades que no entran en la lógica de la productividad. La pregunta siempre es la misma: ¿para qué sirve? ¿Para qué sirve leer una poesía, escuchar música o admirar una obra de arte? Se considera (por desgracia) que estas actividades son “improductivas” y que, por tanto, quien renuncia a aprovechar al máximo su tiempo termina por desperdiciarlo innecesariamente. No hay más que reflexionar sobre el destino de la escuela y la universidad, centro de atención en estas semanas debido a la segunda ola de la pandemia, para comprender a fondo las consecuencias de una lógica basada en las exigencias del mercado y el beneficio. ¿Cómo se interpretaría hoy la provocación profética de Jean-Jacques Rousseau? “¿Me atreveré a exponer aquí —escribió el autor francés en Emilio— lo que ordena la mejor, la más importante, la más valiosa regla de toda la educación? ¡No ganar tiempo, sino perderlo!”. Me complace añadir a estas provocaciones las reflexiones brillantes de un gran novelista, Charles Dickens. En Tiempos difíciles (1854) ya se atisban los peligrosos gérmenes de una concepción utilitarista y mercantilista de la enseñanza. Estamos en Coketown, en el Reino Unido. Una ciudad industrial en la que solo importan los hechos, el dinero, la producción y el mercado: “Hechos, hechos, hechos en todo el aspecto físico de la ciudad; y hechos en todo el aspecto espiritual. La escuela de M’Choakunchild era todo hechos, la escuela de dibujo era todo hechos, las relaciones entre amos y trabajadores eran todo hechos, todo era hechos, desde el hospital en el que se nacía hasta el cementerio, y lo que no podía traducirse en cifras o no se podía adquirir más barato o vender más caro no existía ni debería existir jamás, por los siglos de los siglos, amén”. En este contexto de alienación, también se obliga a la escuela a servir los intereses del mercado y el beneficio. En ese mismo libro, en las palabras del gordo banquero Bounderby y el pedagogo Gradgrind, se entrevén las líneas maestras de una educación destinada a combatir todo lo que se opone a la concreción de los hechos y la producción. Gradgrind, enemigo de la enseñanza abierta a la imaginación, a los sentimientos, los afectos, cualquier forma de curiositas, aparece “con una regla, una balanza y una tabla de Pitágoras siempre en el bolsillo”, dispuesto a “pesar y medir cualquier partícula de la naturaleza humana y decirnos exactamente a cuánto asciende”. Para él, la educación y la vida se reducen a “una pura cuestión de cifras”. Y los jóvenes alumnos son “pequeños recipientes que hay que llenar de hechos”. Hoy, lamentablemente, esta descripción tan profética se ha hecho realidad. Hace muchos años que los parámetros internacionales de educación están cada vez más condicionados por las directrices de los organismos multinacionales: son los expertos del Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Mundial de Comercio quienes señalan los criterios para valorar el aprendizaje en las escuelas de los Estados miembros. El énfasis en la enseñanza a distancia y las exigencias del mercado están contribuyendo a que se pierda de vista la verdadera misión de la educación y la investigación: el término escuela procede del griego skholè, que significa ocio, tiempo libre, “el uso placentero de las propias fuerzas, sobre todo espirituales, independientemente de cualquier necesidad u objetivo práctico”. Por eso los profesores no pueden ser gestores ni intermediarios de negocios. Las escuelas y las universidades no pueden ser fábricas de diplomas. Los alumnos no pueden ser clientes que compran pasaportes para incorporarse el mundo del trabajo. No se estudia solo para aprender un oficio. No es cierto que lo único útil sea lo que produce beneficios y ganancias. Los laboratorios no son distribuidores automáticos en los que empresas invierten para comprar los productos que deseen. El universo de la educación es un espejo en el que se reflejan las contradicciones de la sociedad. Por eso, al culto a la productividad y el beneficio se suma el culto a la rapidez. La velocidad es cada vez más la expresión de poder social, la eficacia, el ahorro de tiempo. Frenar, hoy, significa “perder tiempo”. Y, sin embargo, si lo pensamos bien, el conocimiento, las relaciones humanas y nuestra relación con la vida necesitan sobre todo “lentitud”. Bastaría releer el bellísimo elogio que dedica Nietzsche a la filología en Aurora para comprender la importancia esencial de lo lento. Desde esta perspectiva, tomarse su tiempo no significa perder tiempo, sino, por el contrario, ganar tiempo, adueñarse del tiempo. Quiere decir humanizar nuestro tiempo y nuestra vida. Desconectarse para renunciar a la rapidez y la urgencia es obligatorio para reconquistar la libertad perdida y relacionarse con los demás y con el mundo sin prisas, sin furia, sin ninguna necesidad de precipitarse. Solo así podremos descubrir, como nos enseñó el coronel Aureliano Buendía, la fecunda inutilidad de hacer cosas y gestos sin el menor propósito utilitario: “Úrsula no podía entender el negocio del coronel, que cambiaba los pescaditos por monedas de oro y luego convertía las monedas de oro en pescadito para satisfacer un círculo vicioso exasperante. En realidad, lo que le interesaba a él no era el negocio, sino el trabajo”. Alcanzar la meta no es el propósito de nuestro viaje, sino que, como nos sugiere Kavafis en su poema Ítaca, son las experiencias que acumulamos de camino a la isla las que nos enriquecen y nos hacen mejores. Parar o frenar el tiempo dedicado a la productividad quiere decir rendirse a la aventura de los encuentros inesperados e improbables. Es precisamente en ese espacio de libertad donde podemos cultivar nuestra curiositas para alimentar la reflexión y la creatividad. Este es un rechazo necesario, un “equívoco de lo posible”, en palabras de Eugenio Montale, que nos permita abrirnos a las sorpresas que nos ofrece la vida. El auténtico artículo de lujo, en una sociedad en la que lo virtual está absorbiendo todos los aspectos de nuestra existencia, siempre coincidirá más con el tiempo consagrado a las relaciones humanas. Por eso, perder tiempo para dedicarlo a los afectos, para reflexionar, para oír música, para admirar un cuadro, volver a cazar mariposas, disfrutar de la de la naturaleza, significa ganar tiempo para uno mismo y para los demás y, de esa forma, contribuir a que la humanidad sea más humana. Nuccio Ordine es profesor de la Universidad de Calabria.

martes, 24 de noviembre de 2020

La buena educación, por David Trueba

Se supone que para cualquiera que siga las informaciones nacionales la cosa está clara. Los nuevos Presupuestos del Estado los ha redactado un comando de ETA en la clandestinidad y la recién aprobada ley educativa ha sido perpetrada por niños con necesidades especiales que quieren invadir los colegios convencionales y dar la murga. A nadie se le escapa que la coalición de Gobierno es fruto del equilibrismo frágil. Hay rumores de que la ampliación del Bernabéu podría servir para albergar el Consejo de Ministros en caso de que los egos allí convocados sigan creciendo. Pero la oposición no está para presumir. Se comportan como la familia Pantoja, que logran picos de audiencia ocasionales, pero la constante parece ser el latrocinio y la traición. La realidad que enfrentamos precisa mejores capitanes, nadie lo duda. Pero esto es como si el día en que nos deja tirados el coche maldecimos no haber pasado la revisión del taller cuando tocaba. Es evidente que la reforma educativa que anhelan los españoles tendría que llegar fruto del consenso. Pero no va a poder ser. Así que en lugar de dedicarnos a glosar los errores que cometemos por ser como somos, quizá sería bueno analizar qué nos ha llevado a ser así. La división de los españoles nace en el colegio. Según el colegio al que acudes, se interioriza una sensibilidad social que ya nunca te abandona. Por eso las mejores personas casi siempre son fruto de una mala educación. Porque en algún momento de su formación detectaron las señales de adoctrinamiento y se fugaron en rebeldía hacia el paraíso del pensamiento crítico. Basta acudir a la liga deportiva colegial los sábados por la mañana para entender el enfrentamiento básico de nuestra sociedad. Uno lleva su colegio adentro como lleva el riñón y la vesícula. La más peligrosa desidia en nuestro sistema educativo es la que acepta la irreversible ley del más fuerte. Es esa que empuja a la enseñanza pública hacia el gueto marginal, preservando las escuelas privadas y concertadas como refugio de los nacionales, los privilegiados y los que no quieren ver la desigualdad porque están tan arriba en la escalera social que no les conviene bajar la mirada si quieren dormir tranquilos. Que el reparto de alumnado se haga apelando a un sentido más proporcional no nos convertirá en un país comunista, sino más finlandés y sueco. En la Noruega de la mente, los colegios no se eligen pensando en que el compañero de pupitre te colocará en un consejo de administración, sino promoviendo que el centro escolar más cercano a tu casa sea igual de bueno que aquel que presume de ruta en autobús, uniforme y polideportivo cubierto con piscina. A ese desfase segregador, rancio e intolerable, ya le ha salido una competencia natural. Los mejores colegios de España son rurales, mezclan alumnos de distintas edades, pero tienen alto número de profesores para baja ratio de chavales. Incluso en entornos rurales aislados se disparan sus resultados pedagógicos. Podría corregirse la nueva ley para que el dibujo, el idioma francés, el latín y la filosofía no sean residuales, pues nos invitan a establecer relaciones distintas con la realidad. Ayudar a entendernos a nosotros mismos es la tarea principal de la escolarización. Llegados al Parlamento, esto ya no tiene arreglo. Va cada cual con su colegio, como los niños el sábado al partido.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Fe y razón , por José Álvarez Junco

Ustedes sabrán cuándo perdieron la fe; o cuándo estuvieron, digamos, a punto de perderla. En mi caso, lo tengo claro: fue en 2016. La fe en la democracia, me refiero, la única que me quedaba, por otra parte. Porque en los regímenes fundados en la defensa de la religión verdadera, en la recuperación de las glorias patrias o en la implantación revolucionaria de un orden social perfecto, la había perdido hace tiempo. En lo único en que seguía creyendo era en que la mayoría de los ciudadanos podía decidir mejor que nadie cuáles eran sus intereses; que la democracia, con todos sus fallos, era el menos malo de los sistemas políticos posibles. No reclamaré originalidad alguna. En eso ha creído la práctica totalidad del mundo occidental desde 1945 y España desde la Transición posfranquista. Creencia que se afianzó en 1989-1991, cuando el colapso del comunismo, tras una penosa decrepitud, dejó a la democracia sin su principal alternativa política y social. Pero que flaqueó con la crisis de 2008 y la mezquina respuesta dada, sobre todo, por la UE, y que ha sufrido otro embate este mismo 2020, con la caótica reacción, esta vez mundial, ante la pandemia de covid-19. Pero 2016 fue el gran año de las dudas. Un referéndum, en junio, dio la victoria al Brexit; otro, en octubre, repudió la paz colombiana con las FARC, y en noviembre, contra todo pronóstico, Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos. Por no mencionar el autogolpe (o golpe real, pero agrandado y utilizado hasta la invención) de Erdogan, gobernante elegido democráticamente que inició aquel verano la senda dictatorial, o la destitución de Dilma Roussef en Brasil, que abrió el camino, también democrático, a Bolsonaro. Fue un año como para sentarse a pensar. Muchos lo hicieron y lanzaron lúgubres diagnósticos sobre la democracia. Con libros que acababan siempre proponiendo tecnocracias, Gobiernos ilustrados, “de los mejores”. En definitiva, es lo que hay en China, un modelo a quien nadie puede negar éxitos en función de estabilidad política y éxito económico, y que hereda, pensándolo bien, la tradición imperial (con los sabios confucianos en la cúspide, intocables incluso para el emperador) y la leninista (todo el poder para la “minoría consciente”, conocedora del rumbo de la historia). Tras esas propuestas oímos al viejo Voltaire, escandalizado ante la idea de abrir la participación política al vulgo, a los iletrados: ¿cómo va a valer lo mismo la opinión de mi cochero que la mía? Que se eduque primero y luego veremos; la única opinión de interés sobre los asuntos públicos es la de la gente culta. No es tan absurdo lo que dice: si los ignorantes son, y siempre serán, más numerosos que los cultivados; si las opiniones políticas que oímos repetir por la calle todos los días son tan parciales, apasionadas y arbitrarias; si los programas televisivos de máxima audiencia son tan deleznables, ¿por qué confiar a la mayoría las decisiones cruciales de nuestra vida colectiva? ¿No entregará esto nuestro futuro a payasos, ignorantes, gente sin principios, más divertidos quizás, más capaces de crear espectáculo o de excitar pasiones rastreras, que los líderes con propuestas complejas y sensatas? ¿No tenemos excelentes ejemplos, como el presidente norteamericano recién descabalgado, modelo de demagogia, de malos modales, de prepotencia, de desprecio a las normas, pero también de halago populista, de obstinada reafirmación en la supremacía de su país, de su raza, de su género? Pero no nos apresuremos. Es indudable que ha habido desastrosas decisiones democráticas o Gobiernos con apoyo popular que han derivado en tragedias suicidas (empezando por el Terror jacobino, tan devoto del “Pueblo”). Pero la experiencia también nos dice que las élites cualificadas, instaladas en el poder, acaban sirviendo a sus intereses egoístas, de grupo, más que a sus prédicas sobre el bien colectivo. Lo que esperamos de la política, en definitiva, es que genere decisiones racionales, sensatas, beneficiosas para el mayor número posible de ciudadanos. Eso es lo que buscamos al confiar en la voluntad popular. Democracia, hoy día, no significa gobierno del pueblo. Significa que el pueblo elige a quienes deben gobernar, sin previos requisitos de educación o riqueza, y a quienes deben controlar a los gobernantes. Estas son decisiones cruciales, desde luego, y también podríamos dudar sobre si ponerlas en manos de unas mayorías incultas, apasionadas y manipulables. Si lo hacemos, pese a todo, no es porque tengamos fe en el pueblo, como Rousseau, que lo creía justo, incorruptible e infalible en la defensa de sus intereses. Es porque miramos hacia atrás, repasamos con frialdad los resultados electorales del pasado y los vemos, salvo excepciones, adecuados, explicables por las circunstancias del momento. Es decir, que, sumadas y restadas las disparatadas opiniones individuales, el total de los votos conduce a decisiones razonables. No somos demócratas por fe, sino por razón, porque creemos en el debate público y argumentado de los asuntos políticos. Somos herederos, en ese sentido, de los ilustrados, y de la mejor tradición filosófica, desde Grecia, que pudo no ser demócrata, pero que siempre se rebeló contra la sumisión resignada a un orden considerado natural; porque creía que la mente humana podía entender la realidad, explicarla, someterla a normas comprensibles y, por tanto, cambiarla; porque consideraba a la humanidad, como Kant, mayor de edad, capaz de tomar su destino en sus manos. De ahí que en las sociedades más evolucionadas haya triunfado la idea de que las únicas órdenes legítimas, las que obligan a los ciudadanos, son las avaladas por la voluntad popular. Porque damos por supuesto que la mejor vía para alcanzar una respuesta sensata a los problemas es preguntar a todos. Porque no le reconocemos a nadie el monopolio del saber. Reafirmemos, pues, nuestra convicción democrática. Que de ningún modo se limita a la elección periódica de los gobernantes, sino que incluye la división de poderes y el control y equilibrio entre ellos, con el límite infranqueable de los derechos y libertades ciudadanas. Un conjunto de normas e instituciones que, justamente, son las que deben protegernos frente a redentores y milagreros, o frente a la fácil invención de chivos expiatorios a los que culpar de nuestros problemas. Las instituciones, las reglas pactadas, son la mejor manera de resolver los conflictos lejos del reino de lo pasional. Pero la fuerza y eficacia de esas instituciones dependerán de que nuestros gobernantes no las desprestigien y de que, si eso ocurre, nosotros, los ciudadanos, no lo consintamos; de que creamos en ellas, sepamos estar vigilantes y alzar la voz en su defensa. De momento, el problema inmediato que nos preocupa refuer

sábado, 31 de octubre de 2020

Profesor de instituto, por Antonio Muñoz Molina

El terrorismo nunca es ciego. El que padecimos nosotros en el País Vasco y en muchos otros lugares de España ejerció su cirugía maléfica apuntando a cada uno de los pilares del Estado democrático: los defensores de la ley, los representantes de la soberanía popular, las voces intelectuales solitarias que se alzaban en los medios contra la resignación a la barbarie. Al terrorista su fanatismo no suele estropearle la puntería: el 16 de octubre, en Francia, un islamista le cortó medievalmente la cabeza al profesor de instituto Samuel Paty, que daba clases de Historia y Geografía, y de valores cívicos, y que en un debate con sus estudiantes sobre laicismo y libertad de expresión les había mostrado, entre otros materiales, las caricaturas de Mahoma de la revista Charlie Hebdo. El primitivismo mental de los fanáticos es perfectamente compatible con las tecnologías de la modernidad. Los apóstoles del 5G y de las redes sociales llevan ya décadas predicando, con un fervor que en algunos casos podía parecer ingenuo pero que a estas alturas ya solo es descarado y cínico, las múltiples bondades que esos inventos están esparciendo por el mundo, rompiendo barreras, favoreciendo la creatividad, la hermandad entre los seres humanos. Gracias a las redes sociales, o a las redes fecales, como tal vez convendría empezar a llamarlas, padres de alumnos hostiles al profesor Paty organizaron una campaña de odio contra él: en Facebook, en Twitter, en WhatsApp, en YouTube. El más activo fue el padre de una estudiante que según se supo después ni siquiera estaba en la clase. En un vídeo que se hizo rápidamente viral en medios extremistas musulmanes, este padre ultrajado aseguraba que el profesor Paty había mostrado una foto de un hombre desnudo diciendo que era Mahoma. La libertad de expresión y de crítica es un derecho fundamental en las sociedades democráticas, y ninguna ideología ni religión puede estar a salvo de ellas, explicaba cada año Samuel Paty a sus estudiantes, con ese entusiasmo vocacional que parece un don reservado a los profesores de instituto, y que tiene la virtud, si cae en terreno fértil, de espabilar para siempre a una inteligencia joven. Aprovechándose de esa misma libertad, padres de alumnos y militantes islamistas empezaron a llamarlo canalla, enfermo, blasfemo, propagandista de la pornografía. A quienes vivimos del uso libre de las palabras nos provoca un rechazo visceral cualquier intento de ponerle límites, incluso cuando se usan para mentir e insultar. Pero los enemigos del profesor Paty, además de bravatas e insultos, también difundieron por las redes sociales su foto, y la dirección del centro en el que enseñaba. Las palabras son inocuas hasta que llega el momento en que se convierten en actos. Un viernes por la tarde, el profesor Paty salió del instituto con el cansancio físico de varios días de trabajo escolar y la perspectiva tan grata del fin de semana. Se fue despidiendo por el camino de los alumnos, y al llegar a la puerta puede que no se fijara en que alguien lo señalaba con el dedo a un desconocido también muy joven pero que no tenía pinta de estudiante. La fe religiosa y el interés tampoco tienen por qué estar reñidos: al alumno o alumna que señaló a su profesor el asesino le pagó 350 euros. Un poco después el cuerpo decapitado del profesor Paty yacía en una acera sobre un charco de sangre. Al asesino, al justiciero, solo le quedaban unos minutos de vida, pero tuvo tiempo de tomar una foto con el móvil de la cabeza del infiel y subirla a su cuenta de Twitter. Estuvo recibiendo alegres visitas y parabienes hasta que por orden del juez fue cancelada. Samuel Paty tenía 47 años, y un hijo de cinco. Quienes lo conocieron recuerdan a un profesor entusiasta, enamorado de su trabajo, orgulloso de haberlo ejercido en barrios de trabajadores e inmigrantes, en los que la enseñanza pública cobra su máxima relevancia como instrumento de formación y de ciudadanía, como uno de los pilares de lo que en Francia se llama con reverencia y solemnidad la República. A nosotros todo lo solemne nos despierta rechazo, o burla, porque nuestra idea de la solemnidad la asociamos tristemente al autoritarismo eclesiástico y cuartelario de la dictadura, también porque nuestra sórdida tradición de sectarismos y discordias políticas nos han privado de instituciones o símbolos merecedores del respeto de la inmensa mayoría. Pero cuando se ven las imágenes del homenaje nacional al profesor Samuel Paty en el patio de La Sorbona, su foto sostenida en el escenario por un oficial de la Guardia Republicana con uniforme de gala, o cuando se leen los discursos pronunciados en la ceremonia, uno no puede no sentir cierta envidia, una profunda melancolía civil y española: hay ocasiones supremas en que la democracia ha de ser solemne, y afirmar explícitamente sus valores con sobria elocuencia, y honrar a quienes los defienden y los enseñan. Al ensañarse con un profesor de un instituto de barrio los islamistas están revelando el valor de lo que hace, la importancia que ese trabajo en apariencia tan común tiene en el orden de la vida democrática. Eligiendo La Sorbona para la ceremonia de homenaje, se está reconociendo a la enseñanza secundaria lo que muchas veces no se aprecia, el rigor de un ejercicio intelectual y de un proceso de transmisión y aprendizaje que con mucha frecuencia influye más en el porvenir de las personas que su paso por la universidad. Yo recuerdo uno por uno a los profesores, hombres y mujeres, que tuve en mi bachillerato superior, en un instituto público. Eran mucho más jóvenes de lo que a nosotros nos parecían entonces, antifranquistas, respetuosos, como adelantados de un país que aún no existía, y que ellos empezaban a hacer posible al abrirnos los ojos. Sabían mucho, y casi todos lo explicaban muy bien, pero no solo aprendíamos de sus especialidades: también del hecho simple y novedoso para mí de compartir la clase varones y chicas, y de que fueran también voces de mujeres y no solo de hombres las que nos incitaban al conocimiento, y las que se dirigían a nosotros con un respeto exigente y cordial. Dijo Macron en su discurso en La Sorbona: “Daremos a los profesores la autoridad y el lugar que les corresponden, los formaremos, los consideraremos como se merecen, los apoyaremos, los protegeremos en todo lo que haga falta”. Palabras semejantes agradecerían escuchar los colegas españoles de Samuel Paty, dichas con algo de solemnidad y vehemencia.

miércoles, 28 de octubre de 2020

Fuga hacia la realidad, por David Trueba

Fue un error llamarlo la nueva normalidad. Porque no existía la antigua normalidad. Pongamos un ejemplo. En los días en que se derribó militarmente al Gobierno de Bolivia y acontecían terribles situaciones por casi toda Latinoamérica, leí una tribuna muy persuasiva en la que se venía a decir que el único modelo para el continente era Chile. Sus datos macroeconómicos lo situaban como ejemplo de gestión. Y sin embargo, a los tres días estalló una revuelta generalizada en Santiago. Tras la fachada había termitas y un destrozo generalizado de la igualdad, con sectores vitales como el sanitario y educativo confiados a la privatización más dura y desalmada. El domingo se aprobó en votación proceder al redactado de una nueva Constitución. Quizá se termine así con un periodo convulso y violento, respondido por fuerzas represoras desmesuradas. En Bolivia, tras una larga pausa, se repitieron elecciones y triunfó el partido que había sido desocupado del Gobierno bajo la amenaza de las fuerzas armadas y una dudosa intervención de instituciones de salvaguarda. Es bien complicado llamar a algo normalidad. Y sin embargo, nos hacíamos ilusiones con eso de atravesar la crisis sanitaria apresuradamente y alcanzar la nueva normalidad. Sería mejor hablar de la realidad. Y por lo tanto, observar con atención en qué consiste la nueva realidad. Pero ahí llega el problema. De tanto mediatizar nuestra percepción, de tanto aislarnos y de tanto convencernos de que la revolución sería televisada o tuiteada, hemos dejado de lado la única estampa objetiva de nuestro tiempo: la calle. La calle no es una red social, es la red social. Cuando hemos necesitado una respuesta colectiva, responsable y atenta, se ha consumado el fracaso. Los discursos oblicuos de refutar por decreto lo que dice el partido contrario nos han empujado a fabricar asociaciones de escépticos, desgañitados y aprovechateguis. Si algunos se hubieran fijado en el efecto que tenía en la calle la negación de la gravedad de la crisis y el nulo rearme de los servicios sanitarios, ahora no se sorprenderían tanto de que haya fiestas clandestinas, desprecio por las precauciones y abandono del ideal de unidad. Llevamos demasiados años propiciando que la zoquetería sea la más rentable postura pública. Los niños españoles han crecido convencidos de que ser tramposo precoz, gañán de reality y caradura profesional era su única posibilidad de alcanzar la relevancia. Eso era la normalidad. Que un chico en España quisiera estudiar o apostar por la ciencia o el arte significaba remar a contracorriente, ser un antisistema. Ahora nos topamos con la realidad hecha añicos, que es más dolorosa e inmanejable de lo que pensábamos. Para ponerse a pegar todas las piezas necesitamos un esfuerzo mucho mayor que el de respetar la distancia de seguridad y calzarse la mascarilla. Necesitamos reformular el concepto de asociación colectiva de intereses. El toque de queda se dicta cuando se pierde el control de la calle por parte de la autoridad. Una sociedad democrática no puede permitirse el lujo de perder la calle, porque es el territorio de su realidad y el pilar básico de su autoestima

miércoles, 14 de octubre de 2020

El don de la ubicuidad, por Sergio Ramírez

De los muchos rasgos diversos del arte de novelar de Mario Vargas Llosa, a quien celebramos al cumplirse el décimo aniversario de su premio Nobel, hay uno que me ha admirado siempre, y es el poder de apropiarse de lo que de primera intención llamaría escenarios lejanos, o escenarios ajenos. Esa virtud excepcional de naturalizar los ambientes extranjeros la he hallado antes en Graham Greene; y sólo para referirme a sus novelas de ambiente latinoamericano, cito El poder y la gloria, que se ubica en Tabasco en la época del enfrentamiento religioso que siguió a la revolución mexicana; Nuestro hombre en La Habana, situada en Cuba en los años cincuenta, en vísperas de la revolución; Los comediantes, en Haití, bajo la dictadura de Papa Doc Duvalier; y El cónsul honorario, años setenta, en el nordeste de Argentina. Se podría obviar el tema bajo el alegato de que, en la medida que un escritor gana en formación cosmopolita, y se desprende de la piel nacional, entra con facilidad en cualquier otro escenario, y lo asume como propio; y porque, al fin y al cabo, la novela es artificio y simulación, y todo se consigue con habilidad suficiente. Pero no es tan sencillo. Porque lo primero que un escritor debe lograr es convencer al lector local de que le está contando con propiedad el entramado de su propia historia; que es convincente cuando le describe las calles, barrios y plazas, metederos y cantinas, y que le está hablando con los matices de su lengua de todos los días. Y no se puede tocar de oídas, a riesgo de hacer chirriar el violín. El escenario natural de un novelista está formado por sus percepciones sensoriales de la infancia y la juventud, que es cuando se fija la memoria sentimental, y visual, y esos años de formación vienen a ser raíz de la experiencia duradera que luego se refleja en la página escrita. Lo aprendido y lo percibido es lo contado. A los otros escenarios hay que trasladarse. Si habláramos de escenarios concéntricos en Vargas Llosa, el primero de esos escenarios es Lima, descrita en La ciudad y los perros, y luego en Conversación en la catedral. Cuando se empieza a hablar de novela urbana en América Latina, Lima es la urbe de Vargas Llosa, con una población que aún no supera el millón y medio de habitantes, y aún no deja de ser una ciudad provinciana, virreinal y todo, como puede apreciarse por el plano plegable que acompaña la primera edición de La ciudad y los perros. El siguiente de esos escenarios concéntricos sería el territorio del Perú, como tal, que empieza a estar presente en otra de sus obras fundamentales, La casa verde, un escenario muy geográfico, que se desplaza de ida y vuelta de la Amazonia a la costa norte del Pacífico, entre Santa María de Nieva e Iquitos, y Piura. La Amazonía, a la que regresará en Pantaleón y las visitadoras, y se volverá recurrente en sus novelas. Pero hay un tercer escenario, que está situado en el círculo exterior, donde las fronteras nacionales quedan atrás, y la experiencia narrativa se extiende hacia el ámbito que podemos llamar extranjero, por extraño. En La guerra del fin del mundo, en La fiesta del chivo, o en Tiempos recios, esos territorios son Brasil, República Dominicana, y Guatemala, países donde el novelista nunca ha vivido, y ha debido hacer una investigación de campo exhaustiva para documentar esas novelas: La guerra de los canudos, en el nordeste de Brasil a finales del siglo XIX; la dictadura sanguinaria del generalísimo Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana, hasta su asesinato en 1961; y el derrocamiento de Jacobo Árbenz en 1954, urdido por hermanos Dulles bajo la administración Eisenhower; así se da paso al régimen militar del coronel Carlos Castillo Armas, asesinado en 1957 por mano del infaltable Trujillo. El siniestro ambiente que vive la República Dominicana bajo el trujillato, recreado por Vargas Llosa, puede hallarse también en una novela como Galíndez, de Manuel Vázquez Montalván, otra apropiación a distancia; o en La maravillosa vida breve de Oscar Wao, de Junot Diaz, un dominicano nacido en Estados Unidos que escribe desde la distancia la diáspora, en inglés. Los tres periodos en referencia no son contemporáneos al novelista peruano; hay que rastrearlos en la historia, y exigen, por tanto, una aproximación más compleja, la investigación que haría un historiador, o un periodista. Son materiales que pueden dar claves al tema, pero no resuelven la dificultad mayor, que es la de entrar en la atmósfera local; un asunto que no es solamente de escenario, sino también de lenguaje, y de la sutileza de las percepciones. El poder de la narración, para convencer acerca de la veracidad de lo narrado, pasa a depender entonces de la facultad de penetración, que va más allá de la habilidad técnica para contar, y ordenar los materiales. Este don de ubicuidad literaria hace que el novelista puede situarse dentro de lo ajeno, no como quien va de visita, sino como quien se queda a vivir, o ha vivido siempre allí. Porque ha podido convertir la imaginación en herramienta de apropiación, y es capaz de volver verdadero lo ficticio.

miércoles, 30 de septiembre de 2020

La otra pandemia, por Antonio Muñoz Molina

A cada momento la política española se va volviendo más tóxica que el virus de la pandemia. Día tras día, desde principios de este septiembre desolador, las noticias sobre el aumento de los contagios y las muertes las hemos visto agravadas por el espectáculo cochambroso de la discordia política, de la ineficacia aliada al sectarismo, de la irresponsabilidad frívola que poco a poco va mutando en negligencia criminal. La política española es tan destructiva como el virus. Contra el virus llegará una vacuna, e irán mejorando los tratamientos paliativos; contra el veneno español de la baja política no parece que haya remedio. Los científicos nos dicen que nuestro país tiene vulnerabilidades mayores que otros. Los epidemiólogos comparan cifras que nos sitúan a la cabeza de Europa en enfermos, en muertos, en sanitarios contagiados. Las instituciones económicas internacionales nos alertan de una recesión más grave que la de ningún otro país de la Unión Europea. Nuestra economía no había caído tanto desde la Guerra Civil. Una generación entera tiene en suspenso su porvenir porque no se sabe si podrán seguir abiertas las escuelas. Pero la clase política española, los partidos, los medios que airean sus peleas y sus bravatas, viven en una especie de burbuja en la que no hay más actitud que la jactancia agresora y el impulso de hacer daño, y el uso de un vocabulario infecto que sirve sobre todo para envenenar aún más la atmósfera colectiva, para eludir responsabilidades y buscar chivos expiatorios, enemigos a los que atribuir las culpas de todos los errores. Es el virus el que mata, pero mataría muchísimo menos si desde hace muchos años la incompetencia, la corrupción y el clientelismo político no hubieran ido debilitando las administraciones públicas, expulsando de ellas a muchas personas capaces, sumiendo en el desánimo a las que se quedaban, privándolas de los recursos necesarios que acaban dilapidados en privatizaciones tramposas o en nóminas suntuosas de parásitos. El buen gobierno, la justicia social, necesitan lo primero de todo de una administración honesta y eficiente. Las mejores intenciones naufragan en la nada o en el despropósito si no hay estructuras eficaces y flexibles y funcionarios capaces que las mantienen en marcha. Un logro tan necesario como el ingreso mínimo vital queda empantanado por la indigencia de una administración desbordada. España es un país de discursos sonoros y de teléfonos oficiales que no contestan nunca, de asesores innumerables y centros de salud en los que falta material sanitario y hasta de limpieza, de dirigentes políticos que prometen el paraíso de la independencia o la igualdad y médicos que para subsistir han de firmar contratos de una semana o de un día. La Comunidad de Madrid tiene el ritmo de contagios más alto del mundo y su pomposo vicepresidente inaugura un dispensador de gel hidroalcohólico en una estación de metro. Ciento cincuenta científicos de primer rango publican en The Lancet un manifiesto en el que solicitan que las administraciones españolas hagan un examen completo, riguroso e independiente de la gestión de la pandemia en nuestro país. El manifiesto aparece a principios de agosto, cuando la curva de contagios ya está ascendiendo: ni una sola institución se hace eco; a mediados de septiembre, y solo después de que se publique un segundo manifiesto más alarmado todavía, el ministro de Sanidad propone a los científicos un encuentro para octubre. Se ve que no hay prisas. Médicos, enfermeros, limpiadores, repartidores de comida, reponedores de supermercados, policías, militares, cuidadores en residencias de ancianos, profesores, farmacéuticos: el número y la calidad de las personas que entregaron sus vidas haciendo trabajos esenciales durante los días más oscuros del confinamiento nos dan confianza en la solidez de nuestro país, más meritoria porque se mantiene en lo posible a pesar de un clima político destructivo y estéril, de una clase política en la que sin la menor duda habrá personas honradas y capaces, pero que en su conjunto, en la realidad cotidiana de su funcionamiento, se ha convertido en un obstáculo no ya para la convivencia civilizada, sino para la sostenibilidad misma del país, para la supervivencia de las instituciones y las normas de la democracia. No es que se muestren cada día incompetentes o irresponsables en la gestión de los problemas que nos agobian; es que se dedican activamente a agravarlos, impidiendo cualquier forma de acuerdo constructivo, y con mucha frecuencia a crear otros que solo existen porque ellos los han inventado, a fin de echar más leña al fuego de la bronca diaria. Viven tan encerrados en sus intereses que no tienen capacidad de dirigirse con generosidad y elocuencia al común de la ciudadanía que representan, y de la que viven. Hablan en público y solo les hablan a los suyos. Por perjudicar al adversario son capaces de sabotear lo que sería beneficioso para la mayoría. En lugar del debate público, del intercambio de ideas, de la búsqueda de mejoras prácticas, prefieren el circo venenoso de las redes sociales, que son el juguete y el escaparate al que todos ellos se han afiliado. Ya nadie se acuerda, pero hace un año tuvimos que repetir elecciones, porque los partidos más favorecidos por la ciudadanía en las elecciones anteriores de abril fueron incapaces de llegar a un pacto de gobierno, lo cual nos obligó a una larga interinidad de la que solo empezábamos a salir, de manera vacilante, cuando irrumpió la pandemia y nos puso delante sin excusa todas las fragilidades que llevan muchos años arrastrándose por la incuria y la incapacidad de la clase política. Pareció entonces, hacia principios de marzo, que el peso brutal de la realidad forzaría entre los dirigentes y los partidos un grado de sensatez, un sentido de la responsabilidad equivalente al de los ciudadanos que de un día para otro cambiaron sus hábitos y acataron el encierro, cuando no al de los sanitarios y a los servidores públicos que con frecuencia en condiciones lamentables ejercieron durante meses un tranquilo heroísmo. Era tan evidente lo que nos hacía falta que parecía imposible que no se forjaran grandes pactos para conseguirlo. Pero yo recuerdo que en los días más oscuros la derecha española daba tanto miedo en su saña destructiva como el coronavirus, y se confabulaba perfectamente con esa otra derecha integrista que a algunos les parece de izquierdas tan solo porque se declara antiespañola: a quienes más se parecen ahora los independentistas catalanes en su insolidaridad y en sus ganas de gresca y de aprovechamiento del desastre es a los patriotas españolistas que malgobiernan la Comunidad de Madrid. A unos y a otros, el daño que puedan hacer al Gobierno central les importa más que el perjuicio de todos. Y en el Gobierno mismo, mal avenido y desnortado, los bocazas y los irresponsables entorpecen el trabajo de los que sí saben lo que hacen. No sé, sinceramente, qué podemos hacer los ciudadanos normales, los no contagiados de odio, los que quisiéramos ver la vida política regida por los mismos principios de pragmatismo y concordia por los que casi todo el mundo se guía en la vida diaria. Nos ponemos la mascarilla, guardamos distancias, salimos poco, nos lavamos las manos, hacemos nuestro trabajo lo mejor que podemos. Si no hacemos algo más esta gente va a hundirnos a todos.

lunes, 31 de agosto de 2020

El supuesto virus del fascismo, por Emilio Gentile

Una de las consecuencias de la covid-19 en Italia es el descubrimiento de que el fascismo es un virus mutante, aún presente y peligroso. No tengo constancia de que nadie, para corroborar este hallazgo, haya asociado la aparición de la covid-19 en 2019 con el centenario del nacimiento del fascismo, que tuvo lugar en 1919. En realidad, el descubrimiento del virus fascista precedió a la covid-19. De hecho, en abril del año pasado, el escritor Andrea Camilleri afirmó: “El fascismo es un virus mutante”. Desde entonces, los avisos de alarma contra el fascismo viral han sido repetidos por la Asociación de Partisanos Italianos (Anpi), por periodistas, intelectuales e historiadores jóvenes y no tan jóvenes. Este año, el Día de la Liberación, que conmemora desde 1946 la victoria del antifascismo sobre el fascismo el 25 de abril de 1945, se celebró sin manifestaciones populares, debido a las prohibiciones impuestas por la covid-19. Un anciano partisano declaró: “Hoy el fascismo ha sido derrotado, no vencido. Y nunca se llegó a encontrar una vacuna”. A principios de agosto, el comité antifascista de un municipio lombardo asoció explícitamente la covid-19 “con otro virus que nunca ha sido erradicado: el fascismo”. Sorprende y, confesémoslo, causa dolor, oír decir, en el septuagésimo quinto aniversario de la Liberación, que el antifascismo solo ha ganado una batalla, y no la guerra, contra el fascismo. El descubrimiento del virus fascista puede dar la falsa idea de que el virus ha circulado hasta ahora de forma oculta. Muy al contrario, para detectar la presencia del fascismo en la Italia republicana no es necesario recurrir a la epidemiología, sino que basta y sobra con la historia. En las siete décadas de democracia, ha habido y sigue habiendo en Italia movimientos que se autoproclaman fascistas, a menudo rivales entre sí, por más que desde 1952 esté en vigor una ley que prohíbe cualquier movimiento apologético del fascismo, es decir, que se remita a los principios y métodos del fascismo. Además, entre 1946 y 1994 Italia tuvo el partido neofascista más vigoroso de Europa, el Movimiento Social Italiano (sus militantes leían sus siglas MSI como “Mussolini sei inmortale”), y durante algunos años fue el cuarto partido más votado, con administradores municipales, diputados y senadores, que en ocasiones contribuyeron a elegir al presidente de la república antifascista. Hubo grupos neofascistas responsables de complots golpistas y de acciones terroristas. Algunas de las asociaciones neofascistas más violentas fueron disueltas por la ley de 1952. Sin embargo, en 1984, el secretario del partido neofascista rindió homenaje a los restos mortales del secretario del partido comunista. Cuatro años después, dos destacados dirigentes del partido comunista rindieron homenaje a los restos mortales del presidente del partido neofascista. Siete años más tarde, en 1995, el partido neofascista se transformó en un partido posfascista, después de que declarara oficialmente que el antifascismo había sido “un momento históricamente esencial para el retorno de los valores democráticos que el fascismo había conculcado”. Esta declaración podría ser considerada por los antifascistas de 1995 como la confirmación de que en 1945 el antifascismo había ganado definitivamente la guerra contra el fascismo. Además, entre 1994 y 2011, representantes del partido posfascista elegidos democráticamente formaron parte de los Gobiernos presididos por Silvio Berlusconi, democráticamente constituidos de acuerdo con el voto de los electores. En 2010, el partido posfascista dejó de existir, tras disolverse para fusionarse con el partido de Berlusconi o dar vida al nuevo partido posfascista Hermanos de Italia, que en su mismo símbolo se proclama epígono del Movimiento Social Italiano. Es evidente, por lo tanto, incluso por estos breves apuntes, que no tiene sentido hablar de un “regreso del fascismo” porque en la Italia republicana nunca han faltado los fascistas, en generaciones sucesivas, e incluso han estado en el Gobierno, si bien nunca han logrado poner seriamente en peligro la democracia fundada por los partidos antifascistas. Con todos sus avatares y su ocasional inestabilidad, la república antifascista ha sabido garantizar las libertades políticas y civiles, incluso a fascistas y neofascistas. Esta garantía fue la consecuencia de la definitiva victoria del antifascismo en 1945. Sin embargo, en la Italia de hoy, el 68% de los entrevistados, en una encuesta del Pew Research Center, se declara insatisfecho con la democracia; el mismo porcentaje que se recoge en España, mientras que en Inglaterra los insatisfechos son el 69% , en Francia el 58% , el 59% en los Estados Unidos. Pensar que todos esos ciudadanos se han contagiado con el virus fascista es ciencia ficción política o, cuestión más grave, es una forma de eludir la gravedad de los defectos consustanciales a la propia democracia cuando se convierte en una “democracia recitativa”, que conserva las elecciones libres para elegir a los gobernantes, pero renuncia a garantizar la libertad y la dignidad de todos los ciudadanos. En todo caso, no será la búsqueda de una imaginaria vacuna contra un imaginario virus fascista lo que curará a la democracia de sus males endógenos. Sea como sea, si queremos dar crédito a la teoría del fascismo viral, hay muchas graves cuestiones que se derivan de ello. Si alguna vez se descubre una vacuna antifascista, ¿solo se les inyectará a aquellos que dicen ser fascistas? ¿Cómo podremos identificar a los infectados entre aquellos que no se declaran fascistas? ¿Se inoculará solo a los contagiados o será obligatorio para toda la población sana? ¿Y cómo habrá que comportarse con las personas que la rechacen? ¿Y si el virus fascista, después de curarse una primera vez, vuelve como huésped al mismo cuerpo? Y lo más importante, ¿a quién se le conferirá el poder de identificar quién está infectado con el virus fascista, aunque no muestre síntomas del virus? Son cuestiones inevitables, que no suponen un desafío a la ciencia, sino a la seriedad de cualquier reflexión sobre el fascismo. La interpretación patológica del fascismo no es nueva. Ya en 1944 Benedetto Croce definía el fascismo y el nazismo como “una enfermedad intelectual y moral”, generada por la crisis de la fe en la libertad, que había contagiado a todas las clases. Pero al mismo tiempo, criticaba el uso de la palabra “fascista” como acusación e insulto, que los partidos antifascistas se lanzaban entre sí, mientras la guerra contra el nazismo y el fascismo aún estaba en curso. Esa misma advertencia la hizo en 1976 el líder comunista Giorgio Amendola, uno de los jefes de la Resistencia: “Todo aquel que está a la derecha se convierte en fascista. No me canso de decir, siempre que tengo ocasión, que conservador, reaccionario, autoritario, fascista son términos que corresponden a distintas formaciones políticas, a distintas realidades. Por lo tanto, no apruebo determinadas equiparaciones genéricas y superficiales”. Giorgio Amendola era hijo de Giovanni, líder de la oposición liberal antifascista de 1922 a 1926, cuando murió en el exilio tras sufrir violentas agresiones por parte de los fascistas. El dirigente comunista, que también era historiador, rechazaba asimismo la teoría del “regreso del fascismo”: “Suele verse el fascismo italiano como un fenómeno que se repite, como si hubiera una categoría universal de fascismo. Es una abstracción que rechazo”. Pasadas otras cuatro décadas, la nueva teoría del fascismo viral demuestra que las advertencias del filósofo liberal y del político comunista han sido vanas. Quienes hablan del fascismo como un virus ignoran probablemente que se están haciendo eco del racista y antisemita Adolf Hitler, quien definía al judío como “portador de bacilos de la peor especie”. En esta situación, más que un “regreso del fascismo”, es de temer una mutación en la imagen del antifascismo para las nuevas generaciones. Después de los movimientos patrióticos del Risorgimento que llevó a la unidad de Italia, el antifascismo fue un heroico movimiento de voluntarios, hombres y mujeres, militantes en diferentes partidos, dispuestos a sacrificar sus vidas, como muchos lo hicieron, en el momento más trágico de la nación, para devolver a los italianos la libertad y la dignidad de un pueblo soberano. Y lo consiguieron, con la decisiva ayuda de los aliados, combatiendo y venciendo al más formidable enemigo de la soberanía popular. Ahora, a pesar de las intenciones de sus partidarios, la teoría del fascismo viral podría reemplazar la imagen histórica del antifascismo heroico y victorioso por otra imagen, ni heroica ni victoriosa, de un antifascismo transformado en movimiento estacional para la periódica caza del “fascista” de turno. Con el riesgo de lograr así un resultado que ni siquiera el fascismo histórico logró alcanzar nunca: ridiculizar el antifascismo. Emilio Gentile es historiador. Autor de Quién es fascista (Alianza). Traducción de Carlos Gumpert.

miércoles, 12 de agosto de 2020

La contagiosa y súbita decisión de abandonar la escuela antes de tiempo. Por Éric Dion y Véronique Dupéré

¿Qué empuja a un adolescente a dejar los estudios antes de tiempo, sin tener unas cualificaciones básicas? Los investigadores canadienses Éric Dion y Véronique Dupéré sospechaban que tenía que haber algo más que la falta de apoyo de los padres, las brechas socioeconómicas y los limitados recursos institucionales para alumnos con dificultades de aprendizaje, y por eso se lanzaron a comprobarlo estudiando a grupos de jóvenes de Quebec, una provincia donde la tasa de abandono escolar temprano es del 17%, casi la misma que en España (17,3%). Y efectivamente concluyen, en dos artículos que han publicado como autores principales entre 2017 y el pasado mes de julio, que hay un momento crítico, durante los últimos meses antes de dejar la escuela, en el que también pesan enormemente sobre la decisión el hecho de vivir algún suceso perturbador y estresante, y hacerlo en un entorno en el que el abandono es algo muy común y, por tanto, perfectamente aceptable. “Se ha subrayado mucho que una persona abandona las aulas porque arrastra una serie de problemas desde hace años. Sin embargo, hemos constatado que la mitad de los alumnos de secundaria que renunciaron a sus estudios tenían una trayectoria sin grandes sobresaltos. Por eso pensamos que hay eventos que influyen poco tiempo antes de tomar esta decisión”, explica Dion, profesor de Educación en la Universidad de Quebec en Montreal. Los autores se refirieron a ellos como los “desertores discretos”. En 2017, Dion y Dupéré ―profesora de psicoeducación en la Universidad de Montreal― mostraron en una investigación que el 40% de un grupo de adolescentes quebequeses que habían abandonado la secundaria vivieron un evento estresante de envergadura en los tres meses anteriores. Solo una pequeña parte de esos sucesos (uno de cada cuatro) tenía que ver con el rendimiento escolar, el resto fueron conflictos con otros compañeros o con profesores, cambios de instituto, crisis familiares, rupturas amorosas e, incluso, problemas legales (como acusado pero también como víctima) o de salud. Hace unos días, Dion y Dupéré completaron el análisis con la publicación de un artículo en The Journal of Educational Psychology en el que explican que el abandono escolar puede también darse por “contagio social”. Algunos académicos ya habían señalado el impacto de que un hermano o un amigo renuncie a las aulas. No obstante, Dion y Dupéré decidieron tomar en cuenta a estos dos actores con mayor profundidad, pero también a las parejas sentimentales para constatar qué influencia podrían tener y saber, igualmente, cuánto tiempo dura este periodo crítico. Para ello, trabajaron con una muestra de 545 alumnos de 12 secundarias de Montreal y sus alrededores. Solo uno de cada cuatro jóvenes que habían abandonado la escuela tenía a todos los miembros de su entorno estudiando. “Cuando aparece como una posibilidad” Dion afirma que el punto crítico se da “al surgir la idea de que abandonar la escuela puede estar bien, cuando aparece como una posibilidad”. El académico precisa: “No es una decisión tomada en función de un análisis a largo plazo. Puedes pensar que tu amigo ya no tiene responsabilidades escolares, consiguió un trabajo y no le va mal, pero sin ir más allá”. Dupéré añade: “En la adolescencia eres más sensible a tu entorno. Investigadores en otras áreas ya habían utilizado el concepto de ‘contagio social’ en los jóvenes. Por ejemplo, en actos delictivos. Hemos comprobado que también ocurre con el abandono escolar”. En sus conclusiones, los canadienses indican que cuantos más casos de deserción escolar existan en el círculo social de un adolescente, más probable será que siga el mismo camino. Asimismo, constataron que el periodo crítico para “imitar” estos comportamientos era menor a un año. El artículo menciona que los casos más numerosos de “contagio” se dan entre amigos, ya que la red de amistades es generalmente la más abundante. Pero la influencia puede ser más fuerte por parte de un hermano o de una pareja sentimental. Canadá tiene una tasa de abandono escolar del 11%. Ontario es la provincia con la tasa más baja (7%) y Quebec, donde investigaron Dion y Dupéré, tiene la más alta, ese 17% similar al de España. Una cifra que le convierte en el país de la Unión Europea con la mayor tasa, sin haber alcanzado el objetivo del 15% señalado por la Estrategia UE-2020. Croacia tiene la cifra más baja, por debajo del 3%. Cabe señalar que existen diferencias significativas entre las comunidades españolas. Basta con mostrar la brecha entre Baleares (24,2%) y el País Vasco (6,7%). Álvaro Choi, profesor de economía de la educación en la Universidad de Barcelona, comenta que, pese a avances significativos durante décadas, la tasa elevada de España obedece a factores como el nivel educativo y socioeconómico de los hogares; también a la estructura misma del sistema educativo: “Por ejemplo, la obligación de tener que superar todas las asignaturas al acabar la ESO para poder cursar ciclos de formación profesional constituía un obstáculo para el mantenimiento de los alumnos dentro del sistema educativo. El menor desarrollo y prestigio de los ciclos de formación profesional tampoco ayuda. Otro elemento sería el abuso de la repetición de curso como receta universal para ‘mejorar’ el rendimiento de los alumnos con dificultades en el aprendizaje”. Agrega sobre el caso español: “En las últimas décadas se ha observado que la tasa de abandono escolar prematuro aumenta en períodos de crecimiento económico, sucediendo lo contrario en épocas de crisis”. Esto obedece, según Choi, a que surgen oportunidades laborales para trabajadores con reducidos niveles de cualificación. Labor de orientación Respecto a la forma de reducir el “contagio” del abandono escolar, Dupéré señala: “Hay herramientas existentes que pueden servir. Por ejemplo, pensemos en las intervenciones tras una tentativa de suicidio, donde se conversa con el entorno. Podríamos hacer lo mismo con la deserción”. Choi subraya: “La labor de orientación de profesores y, en el caso de haberlos, de orientadores escolares, resulta especialmente relevante en entornos en los que los referentes educativos positivos escasean”. De acuerdo con los expertos, la deserción escolar podría aumentar significativamente a raíz de la pandemia. “Estamos frente a una situación sin precedentes y la incertidumbre es terreno fértil para dejar la escuela. Algunas investigaciones ya nos dan pistas. Por ejemplo, a muchos jóvenes con problemas de aprendizaje les parece duro iniciar el año escolar tras las vacaciones. Este es un factor de expulsión. Por otro lado, hay factores de atracción, como sucede cuando uno de tus hermanos deja la escuela. Todo esto puede amplificarse con la covid-19. Las instituciones educativas deben hacer un esfuerzo suplementario en estos tiempos”, señala Dupéré. Para Choi, la pandemia ha tenido un efecto negativo sobre todo el alumnado, aunque no de forma homogénea. “El impacto sobre alumnos de hogares con menores recursos y menor nivel educativo ha resultado más acusado. A su vez, ha existido gran diversidad entre centros educativos a la hora de implementar la educación online. Por tanto, esta pandemia muy probablemente ha aumentado la brecha educativa por nivel socioeconómico. Cabe recordar que el alumnado con un menor nivel socioeconómico ya tenía, antes de la pandemia, un mayor riesgo de abandono escolar prematuro”, afirma. Choi considera grave que aún no se hayan propuesto con vigor medidas compensatorias para los alumnos más vulnerables. “Se ha optado por minimizar la repetición de curso, y está bien que haya sido así, pero es insuficiente. Si no reducimos, y pronto, la brecha de aprendizaje, agravada por la pandemia, buena parte del alumnado más vulnerable corre un elevado riesgo de abandonar el sistema educativo”, añade.

domingo, 26 de julio de 2020

El espía en tu bolsillo, por Carissa Véliz

Tu móvil es un espía y un chivato. Ese intruso en tu bolsillo sabe más sobre ti que tú mismo. Y le va contando a otros todo lo que ve y escucha. El espionaje a los políticos catalanes nos recuerda lo vulnerables que son estos artefactos en los que confiamos nuestros datos más íntimos. Tu móvil sabe dónde vives, con quién duermes, si duermes bien o mal, a qué hora te despiertas, si has roto las reglas del confinamiento, quién es tu familia, quiénes son tus amigos lejanos y cercanos, quién es tu médico, y puede inferir miles de datos más a partir de sus muchos sensores.../... Cuidado con las apps que usas. Usa solo las necesarias, trata de verificar que sean confiables a través de una búsqueda en Internet, borra las que no usas, y no le des a ninguna app ningún acceso (a tu cámara, micrófono, localización o contactos) que no sea imprescindible. Para mandar mensajes, usa una app que utilice encriptación de extremo a extremo (end-to-end encryption). La app de mensajería más segura probablemente sea Signal. Puedes escoger que tus mensajes desaparezcan después de ser leídos. Así te proteges, no sólo de amenazas externas, sino también de la persona a quien le mandas el mensaje. Usa un e-mail seguro, por ejemplo, ProtonMail. Cuidado con conectarte a un wifi gratis. Tus datos personales quedarán expuestos al propietario de la red y a otros usuarios conectados al mismo wifi. Si es necesario conectarte a una red insegura, usa una VPN, pero asegúrate de que sea confiable, porque recibirá tus datos.

martes, 14 de julio de 2020

Y repintar sus blasones..., por José Álvarez Junco

Para qué sirven las estatuas, los monumentos, las lápidas? ¿Por qué dedican las sociedades, o más bien sus gobernantes, tanto dinero a erigirlos, tanto tiempo y saliva a inaugurarlos y a celebrar actos públicos ante ellos? La respuesta no es difícil, en principio: porque los hechos o personajes a los que se refieren esas piedras o bronces encarnan valores que creemos vertebran o cimentan nuestra comunidad. El primer y fundamental error, por tanto, es considerar a esos monumentos testimonios o vestigios del pasado. En ese caso, un historiador tendría algo o mucho que decir sobre ellos. Pero no es así, porque, más que con el pasado, se relacionan con el presente y la orientación que deseamos dar al futuro. LEER

martes, 7 de julio de 2020

Un periodo de recesión democrática, por Joaquín Estefanía

Existe la percepción creciente de que la democracia se encuentra en retroceso en la mayor parte del mundo, o porque hay países que la van debilitando en cuanto al incumplimiento de sus reglas del juego (los guardarraíles de la democracia), o porque hay otros que le hacen perder calidad por las nefastas decisiones de sus políticos, en el Gobierno o en la oposición. El politólogo de la Universidad de Stanford Larry Diamond, experto en estos asuntos, afirma que nos hemos internado “en un periodo de recesión democrática”. ¿Está la democracia en peligro? Esta es una pregunta que creímos que jamás volveríamos a hacer. Y sin embargo, crece la preocupación por los niveles de polarización sin precedentes que se utilizan en el mundo de la política, y que se desparraman al conjunto de las sociedades. ¿Se está ante el declive y desmoronamiento de la idea de la democracia tal como la hemos conocido? Los profesores de Harvard Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, en su ya clásico Cómo mueren las democracias (Ariel) recuerdan que antes solíamos creer que las democracias fallecen a causa de la actuación de hombres armados, pero que también pueden morir a manos de políticos elegidos, que la subvierten. Se fragiliza el concepto de tolerancia mutua, que alude a la idea de que siempre que nuestros adversarios acaten las reglas constitucionales, aceptamos que tienen el mismo derecho a existir, competir por el poder y gobernar que nosotros; se puede estar en desacuerdo con ellos, e incluso sentir un profundo desprecio por ellos, pero se los acepta como contrincantes legítimos. Algunos vierten lágrimas las noches electorales si vencen los del bando político opuesto, pero no consideran su victoria la llegada del apocalipsis. “La tolerancia mutua”, dicen Levitsky y Ziblatt, “es la disposición colectiva de los políticos a acordar no estar de acuerdo”. El contexto de brutal crisis no ayuda a revolver estos problemas sino que los multiplica. Desde hace una docena de años, con distintos picos de sierra, el capitalismo está viviendo dos crisis mayores: la Gran Recesión y la relacionada con la pandemia del coronavirus. En cada una de las cumbres de esas crisis ha habido una cara de las dificultades que ha sido la dominante, pero sin que se resolviesen los demás problemas; antes, crisis hipotecaria, financiera, de materias primas, de la economía real (paro), de estancamiento secular… Ahora, crisis sanitaria, económica, social… Todas conducen a una crisis política. Son trances recurrentes, acumulativos, no sucesivos. Además, el capitalismo vive una nueva etapa; ya no es el capitalismo industrial, financiero o corporativo de antaño (aunque contiene muchas de las características de cada uno de ellos); ahora se trata de lo que se denomina “capitalismo de vigilancia”. En los días aciagos de la Segunda Guerra Mundial se pidió al escritor E. B. White una definición sencilla de democracia: “Es el ‘no’ en ‘no empujar’ (…) es la sospecha recurrente de que más de la mitad de la población tiene razón más de la mitad del tiempo. Es la sensación de privacidad”. La anulación de esa sensación de privacidad es la principal baza de ese capitalismo de vigilancia. La profesora de Harvard Shoshana Zuboff, que es la que ha puesto en circulación el concepto de “capitalismo de vigilancia” (en otoño aparecerá su libro en castellano), muestra que en este nuevo capitalismo, donde las experiencias de las personas (los datos) son reclamadas de modo unilateral por empresas privadas y convertidas en plusvalías, socava la democracia desde arriba y desde abajo: desde arriba, porque opera a través de asimetrías de conocimiento y poder sin precedentes, aumentando la desigualdad social en vez de reducirla; desde abajo, porque sus imperativos apuntan a la autonomía humana, la soberanía individual y la voluntad, capacidades sin las cuales la democracia es inimaginable. Zuboff remata su reflexión de forma terminante: el capitalismo de vigilancia intensifica los medios para modificar comportamientos y desmantela, por tanto, el sueño digital original “que imaginó Internet como una fuerza liberadora y democratizadora”. Más a más.

Démoslo por bueno, por Enric González

La monarquía española, instaurada por el generalísimo Francisco Franco, ha prestado grandes servicios al país. Fue el motor de la transición de la dictadura a la democracia, actuó decisivamente en la crítica noche del 23 de febrero de 1981 y logró ganarse un considerable respaldo popular. Hay quien dice que el discurso de Felipe VI contra el separatismo catalán, el 3 de octubre de 2017, fue tan significativo como el que había pronunciado su padre, Juan Carlos I, durante el secuestro de los diputados. Hay quien valora la estabilidad en la Jefatura del Estado. Hay quien, como Felipe González, prefiere “una monarquía republicana como la que tenemos a una republiqueta”. A falta de que alguien explique en qué consiste el celebrado oxímoron de la “monarquía republicana”, demos por buenos los servicios, la estabilidad y la protección frente al riesgo de la “republiqueta”, sea lo que sea eso. España ha visto auténticos prodigios durante estas décadas de monarquía parlamentaria. La mayoría de los partidos políticos se han financiado ilegalmente, representantes del Estado han cometido delitos de terrorismo, un director de la Guardia Civil se fugó con la pasta, un presidente autonómico declaró la independencia de Cataluña… Era casi lógico que un rey comprometido con su pueblo participara del espíritu nacional y se embolsara unas presuntas comisiones saudíes con las que presuntamente pagó una fortuna a una presunta antigua amante. Todo quedará en presunción porque el rey, en activo o en condición de emérito, disfruta de inviolabilidad e impunidad. Quizá las comisiones y la generosidad de quienes pagaban los festejos de Juan Carlos I beneficiaran en algún momento a su hijo, Felipe VI. Cosas presuntas. Demos por buena la coherencia. En un país desordenado, resultaría un poco absurdo que todas las instituciones sufrieran máculas menos una. Las piezas del entramado institucional han de marchar al mismo paso. ¿Se imaginan que un presidente de la República hubiera cometido los presuntos delitos de Juan Carlos I? Habríamos caído sin duda en la condición de “republiqueta”. Los medios de comunicación habrían titulado en caracteres gigantescos. El malestar social sería insufrible. Por suerte, disfrutamos de una monarquía. Se informa del asunto con discreción y prudencia. Impera la calma en la nación. Demos por bueno el sosiego. Por imperativo de la naturaleza y de la transmisión hereditaria, los reyes tienen familia. Es inevitable. Los familiares de los reyes a veces cometen delitos y van a la cárcel. A veces son jaraneros sin oficio pero con beneficio. A veces simpatizan con la ultraderecha: normal en quienes han crecido en un ambiente de inflamado nacionalismo, tradiciones rancias y privilegios abundantes. No hay de qué extrañarse. Fijémonos en la familia real británica: uno es sospechoso de pedofilia y corrupción, otro se larga del país… Evitemos las histerias, por favor. Son gajes de la institución. Demos por bueno el hecho de que las cosas son como son. Cabe señalar como posible inconveniente un pequeño detalle ideológico. Por los factores antes señalados (nacionalismo, tradiciones, privilegios y, para qué negarlo, dinero en abundancia), lo más probable es que un rey tienda al conservadurismo. Es decir, lo más probable es que los sucesivos jefes del Estado español sean siempre y eternamente de derechas. Ese inconveniente acaba siendo una ventaja. ¿Qué pasaría si hubiera un jefe del Estado izquierdista? Si con un gobierno más o menos progre como el de ahora (soslayemos su relativa ineficacia) hay tanta gente alterada y tanta prensa al borde del ataque de nervios, mejor nos quedamos con la monarquía, ¿no? Un último rasgo positivo de la institución monárquica española: por más importantes que resulten sus problemas y deficiencias, parece que nunca son muy importantes. La discusión sobre la organización del Estado nunca es prioritaria. Nunca es momento de abordarla. Aunque en palacio pase de todo, y estos últimos años ha pasado de todo, no pasa nada. Démoslo por bueno.