sábado, 29 de septiembre de 2018

El eclipse de la ética en la actualidad, por Leonardo Boff

Es necesario enraizar en aquellos valores específicamente humanos para que todos puedan asumir una nueva ética donde primen el cuidado, la solidaridad, la responsabilidad universal y la justicia. Tenemos que volver a fundar una ética que se enraíce en aquello que es específico nuestro como humanos y que, por eso, sea universal y pueda ser asumida por todos. LEER

lunes, 24 de septiembre de 2018

Entrevista a Jaron Lanier (Babelia 15/09/18)

Los monopolios han arruinado Internet. No creo que Facebook añada ninguna utilidad. Lo que hizo fue integrar técnicas conductistas para crear adicción. Es muy similar a la expansión de los cigarrillos. Es un uso deliberado de métodos conductistas. Esto no lo digo yo, sino algunos de los fundadores de Facebook como Sean Parker. La razón de que lo use tanta gente no es que añada ninguna utilidad, lo que añade son técnicas de adicción. Esa diferencia es extremadamente importante. LEER

"Procés", por Santos Juliá

¿Cómo se popularizó esta expresión para referirse a la creación de un nuevo Estado? LEER

Ética partidista para idiotas, por Teodoro León Gross

Un fantasma recorre España: ¡plagio! ¡plagio! Es un clamor, como escriben los cronistas menos inquietos por renovar el lenguaje. Se diría que algo muy sagrado para la sociedad española ha sido violado. ¡Plagio! Y ante ese escándalo, hemos reaccionado dignamente poniendo pie en pared, no ya con una moralidad inquebrantable, sino con exquisita pulcritud intelectual. ¡Plagio! ¡Plagio! El caso es que resulta algo raro, ya que hasta ahora no parecía haber un particular interés por el plagio, y de hecho la propiedad intelectual a menudo ha sido objeto de burlas al abordar la cuestión de la piratería tan extendida aquí. Pero ahí está España, desayunándose titulares de Turnitin y PlagScan en un ay ante la posibilidad de que un político pueda haberse apropiado de ideas o parrafadas de otro. ¡Plagio! Es un espectáculo formidable. Parece que estamos a cinco minutos de que un portavoz de la oposición declare “merecemos un presidente que no nos plagie” como años atrás se decía “merecemos un presidente que no nos mienta”. LEER

lunes, 10 de septiembre de 2018

Aprovechemos la oportunidad, por Marina Subirats

Si olvidamos las guerras de banderas, las soluciones existen: Cataluña necesita consolidar su autogobierno sobre bases sólidas, no sometidas constantemente a la amenaza de recentralización; España necesita aceptar de una vez su pluralismo interno, en un mundo en el que las amenazas para las lenguas no son ni el euskera ni el catalán, sino ser barridas por el inglés. Acerquemos la soberanía a los pueblos, a las ciudades, democraticemos la Unión Europea. Tenemos por delante tareas mucho más apasionantes que las de poner y quitar lazos de colores y mirarnos a cara de perro calculando la próxima agresión. LEER